Actualmente se desempeña como Jefe Comercial en NIC Costa Rica, sus inicios en esta empresa se dieron en el año 2016 como Administradora de la institución. También durante el 2019 asumió de manera interina, la Dirección Ejecutiva.
Susana es Bachiller en Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Costa Rica, universidad en la cual obtuvo posteriormente una Licenciatura en Proyectos y Cooperación Internacional. Egresada de la Maestría en Mercadeo de la Universidad Hispanoamericana. Y en el 2016 obtuvo una Especialidad en Franquicias del Tecnológico de Monterrey.
Su trayectoria profesional la define su amplia experiencia en ONG´s de diferentes sectores: ambientales, gremiales y de inversiones socialmente responsables. Además, resaltamos su trabajo en el área de medios de comunicación, logística y franquicias.
Desde el año 2009 es pieza clave para NIC Costa Rica como Jefe de Contabilidad. Wendy es licenciada en Contaduría Pública de la Universidad Fidélitas.
Resaltamos en su trayectoría profesional sus inicios en el Banco Nacional de Costa Rica. Además durante 9 años laboró en diversas empresas dentro del equipo del área contable, lo que impulsó su carrera profesional. Entre estas empresas se encuentra Marubeni Corporación empresa transacional en el área energética y telecomunicaciones, Distribuidora Riguetti y Productos Avanzados de Computación S.A.
Wendy cuenta con certificaciones en Normas Internacionales de Información Financiera y Normas Internacionales de Contabilidad Sector Público.
Se incorpora en 2019 a NIC Costa Rica asumiendo el liderazgo de una de las áreas más importantes de la institución como Jefe de Tecnologías de la Información.
Sergio es Ingeniero Electrónico MD del Instituto Tecnológico de Massachusetts, MIT en donde se graduó en 1996.
Su carrera profesional ha estado marcada por empresas como Total Technical Services en Boston, Acer, Intel, Worldcom y Telecable entre otras.
Sergio impulsó la segunda red de telecomunicaciones más grande de Costa Rica, y apoyó la puesta en marcha de importantes proyectos de telecomunicaciones en Latinoamérica promoviendo la creación de ISPs en El Salvador, Brasil y Jamaica por citar algunos.
Algunos otros de los proyectos más importantes en los que participó fue la puesta en marcha del sistema DSL en la Zona Norte de Costa Rica y en el sistema de limpieza y traslación de nombre de dominio en el país con la empresa Telecable.
Desde el año 2016 forma parte del equipo de NIC Costa Rica, desempeñándose actualmente en el cargo de Asistente Comercial. Estudió Administración de Empresas en la Universidad Nacional de Costa Rica y posteriormente obtuvo una licenciatura en Finanzas de la Universidad Internacional de las Américas.
Cuenta con más de 10 años de experiencia en Servicio al Cliente. Ha liderado importantes proyectos e iniciativas para la organización. Actualmente tiene a su cargo programas como Registradores, Membresías y Extensión Educativa.
Telemático de profesión, ingresó a NIC Costa Rica en el año 2014. Actualmente desempeña el puesto de Ingeniero de Redes Senior. Cuenta con múltiples certificaciones relacionadas a redes y sistemas como, Cisco, Linux y Mikrotik.
Entre sus logros profesionales podemos destacar su participación en la creación del Punto Neutro de Intercambio de Internet de Costa Rica (CRIX), además cuenta con más de 10 años de experiencia en el área de tecnologías relacionadas con redes e infraestructura.
Inició en NIC Costa Rica en el año 2016 en el puesto de Técnico de Redes. Estudió en la Universidad Latina Ingeniería en Telemática y en la Universidad Politécnica, Ingeniería en Sistemas.
Anteriormente Daniel laboró en el TAC de Cisco en el área de soporte y en varias empresas siempre en el área de telecom brindando apoyo y soporte a instituciones claves del país como el Poder Judicial y el Instituto Costarricense de Electricidad.
Daniel posee diferentes certificaciones en el campo de la informática y las telecomunicaciones.
Graduado de la Universidad Nacional de Costa Rica en el área de Ingeniería en Sistemas de Informatica y Desarrollo Web, es parte del equipo de NIC Costa Rica desde 2018.
Investigador nato, posee un importante conocimiento en temas relacionados a la tecnología, sistemas de información enfocados principalmente a la Web.
En 2015 crea su propio empresa en donde da a conocer proyectos emprendedores.
Graduada de la Universidad Americana en Administración de Empresas.
Pamela inicia su carrera profesional sumando experiencia en diversos sectores productores del país en el año 2004.
En 2007 ingresa al Departamento Administrativo de NIC Costa Rica en donde se desempeña como Asistente Administrativa teniendo a su cargo importantes proyectos en el área de Recursos Humanos y gestión administrativa.
Ingresa a NIC Costa Rica en 2019 como Gestora de Servicio al Cliente, nueva posición en el Área Comercial. Actualmente está estudiando Ingeniería en Sistemas y busca especializarse en Redes.
Nicole se ha desempeñado en el área de soporte al cliente en diferentes empresas en el país como Tecnologías ITCO, Formuquisa S.A. y CGS.
Se ha capacitado en áreas de tecnología y servicio al cliente.
Alejandro es Ingeniero en Sistemas de la Universidad Nacional. Posteriormente obtuvo su maestría en la Universidad de Costa Rica. Se especializa en base de datos, desarrollo web y programación de bajo nivel.
A lo largo de su carrera profesional, se ha desempeñado como profesor de la carrera de Informática en ambas universidades.
Alejandro fundó su propia empresa en 2017, en la cual laboró hasta su ingreso a NIC Costa Rica en 2019.
Su conocimiento en diversos lenguajes de programación lo hacen una pieza clave para la institución.
Brinda apoyo al equipo de NIC Costa Rica desde el año 2017 como Administrador de Sistemas de manera remota.
De profesión Ingeniero Electricista, cuenta con una especialidad en Seguridad Informática. Antonio estudió en la Universidad de los Andes en Mérida, Venezuela, y en la Universidad Pontificia Bolivariana de Bucaramanga, Colombia.
Cuenta con una amplia experiencia profesional en el área de Administración de Sistemas. En el año 2008 ingresa a formar parte del equipo de NIC Cost Rica como parte del grupo de profesionales de apoyo a la institución.
Cabe destacar que, en el año 1993, formó parte del equipo que conectó a Costa Rica con el Internet, marcando un hito en la historia del país.